China
El bosque de las Pagodas
El bosque de pagodas del templo de Shaolin: antecedentes, significado y desarrollo histórico. Díaz Nieves Israel. En el templo Saholin de Lohan a 300 metros al suroeste de su ubicación y en las faldas del Leer más…
El bosque de pagodas del templo de Shaolin: antecedentes, significado y desarrollo histórico. Díaz Nieves Israel. En el templo Saholin de Lohan a 300 metros al suroeste de su ubicación y en las faldas del Leer más…
En Agosto 2010 estudiantes de SiFu Shi Yan Ming de varios países nos adentramos en la Republica Popular de China para practicar artes marciales en Shaolin, Dengfeng y en Zhumadian, lugares donde los hermanos de SiFu, tienen escuelas y es posible quedarse por periodos de tiempo a entrenar y conocer mas sobre la cultura de ese país.
La Gran Muralla
En los siglos VII y IV a.n.e., o sea, en los períodos de Primavera y Otoño y de los Reinos Combatientes, los principados feudales construyeron murallas defensivas en sus respectivas fronteras con el fin de protegerse de los ataques de los hunos, una de las tribus nómadas del norte de China, así como de los principados feudales vecinos.
(más…)
Templo del Cielo
El Templo del Cielo era el lugar donde los emperadores de las dinastías Ming y Qing ofrecían sacrificios al Cielo y oraban por ricas cosechas. Fue construído en el año 1420 y ocupa una superficie de 273 hectáreas, tres veces la del Palacio Imperial. Dispone de una muralla circundante interior y otra exterior.
(más…)
El Palacio Imperial
El Palacio Imperial, que tiene más de 550 años de historia, empezó a construirse en 1406 (IV año del reinado del emperador Yong Le, dinastía Ming) y fue concluido en lo fundamental en 1420 (XVIII año del mismo reinado).
(más…)
Los Lokhapalas
Por Israel Díaz Nieves.
(más…)